miércoles, septiembre 27

La aberración para favorecer a Nahle

DE PRIMERA MANO TAJÍN

*Que no aguanta la acción de inconstitucionalidad
*Cuitláhuac, quien juró protegerla, hoy mancilla la Constitución
*#SeConsumaTraicionAVeracruz
Por Omar Zúñiga
Le adelantamos el viernes pasado, 29 de julio que “(…) la secretaria de
Energía, Rocío Nahle, zacatecana de nacimiento, pretende convertirse en
candidata a gobernadora, literalmente a fuerza, pues sus operadores políticos
en la entidad, apoyados por toda la fuerza del Ejecutivo estatal, buscan
empujar la reforma constitucional que impide a los no nacidos en Veracruz
aspirar a la máxima posición veracruzana, es decir convertirse en una jarocha
fake, una jarocha patito, una jarocha de a mentis, y el graaan tema es que vox
populi asegura que hay suficiente talento veracruzano como para querer que
una zacatecana (sin ser peyorativo) venga a querer gobernar acá (…) y en ese
contexto, el jueves 28 de julio, esta iniciativa presentada vía la diputada de
Morena por Cosoleacaque Magali Armenta Oliveros, fue turnada de inmediato
a comisiones por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Cecilia
Guevara, quien “dispensó” la lectura de lo que seguramente consideró una
iniciativa poca cosa para saltarse este paso legislativo, que como reforma
constitucional que es, necesitará de la aprobación por mayoría calificada en
dos periodos ordinarios, para posteriormente pasar a los ayuntamientos y ser
aprobada por la mayoría más uno de los 212 cabildos, y finalmente ser
publicada en la Gaceta del Estado al menos 90 días antes de que empiece el
proceso electoral para renovar poderes Ejecutivo y Legislativo, en la primera
decena de noviembre de 2023, y así buscar allanarle el camino a la zacatecana
Rocío Nahle, nacida hace 58 años en Río Grande(…)”.
Pues bien, a menos de una semana de haberse presentado, el lunes por la
tarde-noche se convocó a una sesión extraordinaria y ayer martes 2 de agosto
de 2022 se consumó lo que se convirtió en el hashtag

SeConsumaTraicionAVeracruz

En una sesión remota y hasta exprés, el partido Morena y aliados obtuvieron la
mayoría calificada para su aprobación con 38 diputados a favor entre ellos los
panistas Othón Hernández, Nora Lagunes y Hugo Saavedra, además de
Juan Enrique Santos Mendoza de Fuerza por México.

En contra votaron 11 diputados los priistas Anilú Ingram, Ariana Ángeles y
Marlon Ramírez; las dos de MC Ruth Callejas y Maribel Ramírez, así como el
resto de la bancada panista Bingen Rementería, Enrique Cambranis, Verónica
Pulido, Jaime de la Garza, Itzel Yescas y Miguel Hermida, 11 en total y
ninguna abstención y como las cuentas no cuadran pues 38 más 11 suman 49,
resulta que el diputado morenista por Coatepec Luis Ronaldo Zárate Díaz, a
pesar de haber pasado lista de asistencia, en un acto de heroísmo,
congruencia o simple olvido, en ese momento escuchó que la virgen le hablaba
y no votó; y con ese suman los 50 diputados al Congreso local.
Pues bien, como buen mortal, humilde y trovador de veras, reconozco mis
alcances y limitaciones (éstas mucho más que las primeras) y como además mi
tiempo de Universidad pasó hace algunos ayeres, decidí consultar a un experto
en Derecho, quien avaló lo publicado en este espacio y expuesto líneas arriba,
sobre el proceso legislativo en tratándose de una modificación constitucional.
Y además de agradecerle, Fidel Ordóñez abundó en que este “asunto” se trata
de una ilegalidad del tamaño del mundo, “es algo que ni siquiera entendemos,
pues es un proceso totalmente ilegítimo, en que buscaron reducir la posibilidad
de interponer una acción de inconstitucionalidad. No se respetó para nada la
Constitución del estado de Veracruz”.
Ese mismo “documento” que el gobernador Cuitláhuac García juró guardar y
hacer guardar, pero que hoy viola flagrantemente al haber consumado la
traición a sus paisanos por haber impulsado la modificación ilegal de nuestra
Constitución, para tratar de imponer a Rocío Nahle, persona no nacida en el
estado, pero que reúne las mismas características que lo tiene en el más alto
puesto de la entidad: ineficaz, soberbio y corrupto, todo para cubrirse las
espaldas a partir de 2024.
Y por todo esto fuera poco, se aventaron la puntada de hacerlo en una sesión
extraordinaria, ni siquiera dentro del periodo ordinario para tratar de guardar
medianamente las formas y el proceso legislativo, ¿cuál es la prisa?
Como va el tema, esta “detalle” legislativo no aguanta una acción de
inconstitucionalidad, aunque pensándolo bien, a lo mejor es lo que buscan y
sólo hicieron este tremendo ridículo para quedar bien con la marcha de
Zacatecas y decirle como dicen que dijo el ínclito… “¡perdimos compadre!”
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *