lunes, diciembre 4

Congreso Down en Xalapa

DE PRIMERA MANO
*Aún faltan apoyos; será 2 y 3 de marzo
*Protección Civil, la debacle
*La Estancia de Araucarias, obligado
Por Omar Zúñiga
Estos próximos días 2 y 3 de marzo, Xalapa será sede del Congreso
Internacional Nuevas Perspectivas en Síndrome de Down.
Este Congreso Tiene el objetivo de contribuir en la generación de
oportunidades que permita a las personas con síndrome de Down incursionar
con éxito en el ámbito laboral.
Tiene dos modalidades para aquellas personas que no puedan trasladarse a
Xalapa: presencial y en línea.
En el primer caso se contemplan ocho conferencias y talleres; y en la
modalidad online, las ponencias, que estarán a cargo de conferencistas de
México, Cuba y Guatemala.
Para la clausura del evento, las y los jóvenes con síndrome de Down que
participen en el Congreso bajo el liderazgo de Mauricio Álvarez (modelo con
síndrome de Down) realizarán una pasarela de modas.
Participarán ponentes con síndrome de Down con la finalidad de generar
nuevas expectativas: la joven diseñadora de modas guatemalteca Isabella
Springmül dictará la conferencia “Diseñando sueños con el corazón”; así
también el youtuber Ian Campos participará con el tema “Sí se puede”; y por
su parte el fotógrafo profesional Luis Fernando Hervias tendrá a su cargo un
taller de fotografía para jóvenes con síndrome de Down.
Con la participación profesional de estos cuatro talentosos jóvenes se dejará al
descubierto su capacidad, mostrando que la voluntad, determinación y trabajo
constante rinde frutos como con el resto de la sociedad.
Por lo que la gran finalidad del Congreso será la promoción de una mirada
humana hacia la humanidad diversa que nos distingue.
El evento parte de la iniciativa del Instituto Mexicano de Investigación y
Desarrollo Integral IMIDI A.C, con sede en Xalapa, sin embargo, no todo es
miel sobre hojuelas y los organizadores se las han visto negras para lograr
concretar este evento.

Un día sí y otro también salen a tocar puertas, por lo que agradecen a los
patrocinadores que han apoyado sin más restricción que la voluntad de ayudar
en la medida de sus posibilidades.
Y hacen un reconocimiento al alcalde de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil
quien también les apoyará, luego de haber zanjado un malentendido, todo lega
a buen puerto, hablando se entiende la gente, no hay duda.
Hoy, los organizadores esperan contar con el apoyo del Congreso del Estado;
sabedores de la sensibilidad en estos temas que caracteriza al presidente de la
Jucopo Juan Javier Gómez Cazarín.
Seguro que se va a caer con algo, pues necesidades aún hay varias.


Esta temporada invernal los patos le tiraron a las escopetas.
No hace mucho tiempo, el Sistema Estatal de Protección Civil, encabezado por
el gobernador y operado por la Secretaría del mismo nombre, fue motivo de
varios reconocimientos por la eficacia y eficiencia en su operatividad.
Sobre todo por las alertas tempranas que evitaban desgracias, que iban desde
los avisos hasta las órdenes de evacuación, según se tratara del tamaño
meteoro y por supuesto este alertamiento se daba de la mano de los
ayuntamientos, es decir había una coordinación extraordinaria. Todos se
enteraban al mismo tiempo, tirios y troyanos.
Hoy, como lo dije líneas arriba, los patos le tiran a las escopetas, pues
ayuntamientos como Veracruz y Boca del Río, emanados de un partido
diferente al del gobernador, le ganan en emitir loas alertas a la Secretaría de
Protección Civil, lo hacen con mayor eficacia, lo que denota una falta de
coordinación grave, pues como autoridades lo que deben hacer estar en la
misma línea. El riesgo latente lo corre el gobernado.
Hasta ahora, no ha pasado de nortes violentos, pero la falta de oficio político
puede costar caro en una tragedia de mayor envergadura, donde no haya una
capacidad de respuesta eficaz y eficiente.
Ojalá recompongan.


El restaurante La Estancia de Araucarias, administrado por el experimentado
empresario restaurantero Miguel Cabrera, cuenta con la mayor tradición
culinaria de Xalapa en un ambiente extraordinario, que hacen del lugar una
amalgama de historia, con la modernidad de la zona de Las Ánimas.

Sin duda un lugar a visitar, para propios y extraños, donde uno de los clásicos
son los huevos al albañil con tortillas de mano. Uuuuffff.
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com