martes, junio 6

Cuenta IMSS con más de 200 Hospitales de Segundo Nivel para atender los trastornos menstruales y sus complicaciones

 Los padecimientos menstruales representan la segunda causa de consulta en ginecología después de las infecciones cervicovaginales.
 En el IMSS se brindan tratamientos personalizados tomando en cuenta los factores de riesgo a través de la historia clínica y la exploración física.


En más de 200 hospitales del Segundo Nivel de atención, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diagnostica y brinda tratamiento personalizado a las pacientes que presentan trastornos menstruales, estrategias como la histeroscopia, ablación endometrial y medicamentos, a fin de prevenir posibles complicaciones como el ovario poliquístico y la endometriosis, entre otros.


La coordinadora de Programas Médicos en la División de Atención Gineco Obstétrica y Perinatal, doctora Auria Viridiana Avendaño Pérez, comentó que el IMSS cuenta con el equipamiento y personal médico capacitado para determinar el procedimiento adecuado para el cuidado de la salud.


En cuanto a los tratamientos que se brindan en el Instituto, explicó que la histeroscopia es un procedimiento para diagnosticar y tratar algún trastorno menstrual y consiste en visualizar a través de una cámara la capa interna del útero.


En tanto, con la ablación endometrial, se quema cierto tipo de tejido o estructura en la cavidad interna del útero con la finalidad de tratar el sangrado anormal.


La especialista del IMSS refirió que los trastornos menstruales como el síndrome premenstrual y la dismenorrea, por mencionar algunos, representan la segunda causa de consulta en ginecología después de las infecciones cervicovaginales.


Agregó que en todos los casos se deben tomar en cuenta los factores de riesgo a través de un cuestionario, donde se conozca la historia clínica, y se practique una exploración física, todo ello, ayudará a conocer si tiene antecedentes de una terapia hormonal de reemplazo, si toma anticoagulantes o recibe algún tipo de radioterapia.


La doctora Avendaño Pérez, explicó que los trastornos menstruales se definen en función de las variaciones que pueden aparecer en un ciclo menstrual o menstruación normal, por ello, es importante definir ciertos factores que se presentan a lo largo de la vida como “la los trastornos menstruales y sus complicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *