miércoles, junio 7

Veracruz es un estado más seguro con la Cuarta Transformación afirma en comparecencia Cuauhtémoc Zúñiga


*Evita responder sobre contratos millonarios a trabajadores de la SSP
Por Valeria Marcial
Xalapa, Ver., 22 de noviembre del 2022.- A pocos días de asumir el cargo de Secretario de Seguridad Pública, el Cap. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla compareció ante diputados de la Comisión de Seguridad Pública como motivo del cuarto informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, asegurando que Veracruz es hoy por hoy una de las 10 entidades más seguras del país y en materia de homicidios dolosos se encuentra en el decimotercer lugar, también es de destacar la reducción en un 88 por ciento de los secuestros.
La comparecencia que estaba programas para las 11 de la mañana fue aplazada para poco después de las 12 del día, una vez que concluyó el primer partido de la selección mexicana en el Mundial Qatar 2022, toda vez que aunque arribó al Congreso de Veracruz antes de las 10 de la mañana, se decidió disfrutar del partido junto con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Juan Javier Gómez Cazarín así como con otros diputados y diputadas.
Cabe hacer mención que no se notificó a los demás integrantes del LXVI Legislatura, que la comparecencia se aplazaba hasta el término del partido de México contra Polonia.
Acompañado de su equipo en la Secretaría de Seguridad Pública, tras la salida de Hugo Gutiérrez Maldonado, afirmó que en este gobierno no hay espacio para la impunidad, ni se tolera la corrupción, ni la violación de los derechos humanos, ni ninguna otra acción que contravenga los principios bajo los que se rige esta administración y nuestra secretaría.
Cabe hacer mención que la SSP ha recibido al menos unas 16 quejas que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (15) y la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH) le han emitido a la dependencia en lo que va de la administración de la Cuarta Transformación.
Reconoció que “en seguridad nunca se da por concluida la labor, se requiere constancia y perseverancia, por lo cual el trabajo hasta hoy desarrollado para prevenir y contener el fenómeno delictivo, debe continuarse y redoblar el esfuerzo para seguir disminuyendo la incidencia delictiva y llevar a Veracruz al lugar que merece estar”.
En la ronda de preguntas y respuestas, el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Marlón Ramírez Marín cuestionó sobre el conflicto de intereses en el otorgamiento de contratos a trabajadores de la SSP, a lo cual el secretario no supo que responder e intentó minimizar el contrato por 40 millones de pesos otorgado a una servidora pública, argumentado que posiblemente se puede tratar de un homónimo.
CIFRAS OFICIALES
En lo que refiere a la profesionalización, capacitación, formación, y carrera policial que garantiza el crecimiento de las y los integrantes de las instituciones de seguridad, este año se capacitaron 20,368 policías estatales y municipales, en 303 cursos, talleres y diplomados en seguridad pública, procuración de justicia y sistema penitenciario, orientados a personal operativo y administrativo.
respecto a los servicios de atención a llamadas de emergencia, mediante la línea de emergencia 9-1-1 fueron atendidas un total de 3.3 millones de llamadas.
En el número 089 de denuncia anónima se recibieron más de 112,000 llamadas y se brindaron 10,960 asesorías contra engaño telefónico, con lo cual se logró evitar el pago aproximado de 10.1 millones de pesos.
Fueron activados 311 códigos rojos, los cuales tuvieron una efectividad del 83 por ciento, al concluir con aseguramientos y detenciones.
A través del centro estatal de control, comando, comunicaciones y cómputo c-4, sobre el desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles que contribuyen a la atención inmediata de emergencias, dichas aplicaciones se han descargado e instalado:
• veracruz mujer alerta: 17,510.
• alerta ciudadana veracruz: 7,203.
• alerta empresarial: 17,150.
• no más engaños: 4,264.
y la de más reciente puesta en operación, alerta hogar veracruz: 4,868.
Prevención y Reinserción Social, la secretaría de seguridad pública del estado tiene a su cargo 17 centros penitenciarios, 1 módulo de 72 horas, así como un centro de internamiento especial para adolescentes. Cuenta con una población de 7,322 personas privadas de la libertad (ppl). Un total de 203 personas internas han sido trasladadas a diferentes centros penitenciarios federales y estatales.
Combate al delito se ha logrado: disminución del secuestro en un 88 por ciento, reducción del homicidio doloso en un 42.5 por ciento, disminución de los delitos de alto impacto en un 32.4 por ciento, lo que ubica a Veracruz en el lugar 26 de las 32 entidades federativas en materia de incidencia delictiva general, por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a los datos emitidos por el secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública.
Agregó que la disminución significativa de la violencia es resultado de la detención de 29 jefes de plaza de organizaciones criminales generadores de violencia, así como de 1,150 integrantes de diversas células delictivas. Como resultado de los operativos y acciones institucionales coordinadas fueron intervenidas 36,285 personas, además fueron desarticuladas 252 bandas delictivas, sobresaliendo los siguientes aseguramientos:
• 112,257 litros de hidrocarburo.
• 70 tomas clandestinas.
• 1,433,778 dosis de marihuana.
• 2,113 dosis de cocaína.
• 30,988 dosis de cristal.
• 11,038 pastillas psicotrópicas.
• 677 armas de fuego.
• 613 cargadores.
• 11,477 municiones.
• 20 granadas de fragmentación.
• 1,732 vehículos recuperados. y
• 2,218 vehículos asegurados.
La droga asegurada representa un monto superior a 365 millones de pesos.
Migrantes; en operativos de rescate humanitario se brindó resguardo a 7,050 personas de origen extranjero, en tránsito por nuestro país, además fueron desarticuladas 12 bandas dedicadas al tráfico de migrantes y 188 personas se intervinieron y pusieron a disposición por este delito.
Desaparecidos; en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, a través de la compañía k9, se brindó apoyo a 22 colectivos en 396 diligencias de búsqueda y acompañamiento, realizadas en 79 municipios.
Tránsito y Transporte, durante este año se llevaron a cabo 859 operativos de transporte público. además, se instalaron 2,195 filtros de supervisión, en los cuales se revisaron 534,205 unidades y 3,882 fueron remitidas al corralón. Se implementaron 23,877 operativos, entre los que destacan “cero tolerancia” y de “alcoholimetría”, aplicando 77,413 infracciones. con ello se logró la disminución del 8% de fallecimientos por accidentes o hechos de tránsito terrestre. el número de accidentes se redujo en 18 %, y el de daños materiales estimados en 9%.
Violencia de Género; en atención al programa de trabajo para dar cumplimiento a la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres por violencia feminicida, de acuerdo con las principales líneas de acción correspondientes a las medidas de seguridad y prevención, que son responsabilidad de esta secretaría, se puso en marcha el programa transporte mujer segura, beneficiando a un aproximado de 156,600 mujeres; se actualizó el diagnóstico sobre las zonas de mayor riesgo para mujeres y niñas en los 11 municipios prioritarios del estado, mediante el cual se reforzaron los patrullajes preventivos; se dio cumplimiento a 4,259 órdenes de protección dictadas a mujeres, niñas y adolescentes en situación de violencia, y se integraron 12 redes de mujeres constructoras de paz en 22 municipios.
en relación a transparencia y combate a la corrupción, fueron atendidas 312 investigaciones por quejas ciudadanas, así como 429 indagatorias por faltas al régimen.
lo anterior derivó en la emisión de 102 resoluciones con algún tipo de sanción para los elementos, entre ellas 84 separaciones de su cargo.
El Cap. Cuauhtémoc Zúñiga también resaltó en su discurso que Veracruz incrementó su estado de fuerza policial en un 147.5 por ciento, pasando de 2,918 elementos en 2018, a 7,224 en 2022. destaca el hecho que, de este universo, son 1,322 mujeres policías, cuya presencia entre el personal operativo se incrementó en un 143 por ciento.
Además agradeció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por el incremento salarial a policías de 39.1 por ciento, pasando de ganar 12,159 pesos en 2018, a 16,923 pesos en 2022. y próximamente también se verá reflejado el aumento al sueldo de los agentes de tránsito y transporte público, resaltando que durante estos cuatro años de la presente administración el 85 por ciento del personal cuenta con el certificado único policial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *