Ciudad de México 24 de julio de 2022.- Como parte de las estrategias para reimpulsar el turismo
en Veracruz, durante este fin de semana se realizó la activación Ruta Tajín CDMX 2022 para
incentivar a los capitalinos a visitar la Región Totonaca y posicionar la marca Mi Veracruz.
En el “Gimnasio Coyoacán”, la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR) exhibió productos
originarios de la región y artesanos, mostrando principalmente la vainilla en su diversas
presentaciones, vaina, polvo, semilla, extracto, pasta y saborizante natural; blusas bordadas con
tintas naturales y bolsas tejidas.
Hubo una probadita de la gastronomía Totonaca, donde cocineras de humo fueron las responsables
de preparar guisados típicos en fogones de barro; maestros sanadores dieron muestra de sus dones
al brindar limpias y sanaciones con hierbas y esencias naturales. Todos estos productos estuvieron a
la venta para fomentar el desarrollo económico de sus realizadores.
La activación contó con la Galería Fotográfica “Ruta Tajín”, una muestra de la cultura y principales
atractivos turísticos de Cazones de Herrera, Coatzintla, Zozocolco, Martínez de la Torre, Tlapacoyan,
Poza Rica, Gutiérrez Zamora, Papantla, Tecolutla, San Rafael, Nautla, Vega de Alatorre y Misantla.
A nombre del Gobierno de Veracruz, el subsecretario de Promoción y Atención Turística, Héctor
Aguilera Lira y el representante de la Región Totonaca, Guillermo Salinas Cedillo, destacaron el
patrimonio arqueológico, riqueza cultural, diversidad de platillos y atractivos manglares con rica
biodiversidad para los amantes de la naturaleza.
“Es uno de los sitios más emblemáticos de Veracruz, gracias a la autopista México–Tuxpan los
capitalinos pueden llegar en tan solo 2 horas y media”. Papantla sigue siendo referente de la ruta al
ser poseedora de la “Ceremonia ritual de los voladores” como Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad y la ciudad prehispánica El Tajín como Patrimonio de la Humanidad, ambas por la
UNESCO.
No dejes de visitar la Región Turística del Totonacapan.