Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro
La carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, a punto de colapsar a la altura del basurero
Las Matas por lo destrozada que está, exhibe el desapego, el desinterés y la falta
de amor de la aspirante a la gubernatura en 2024, Rocío Nahle García, por la
tierra que la adoptó.
Ha tenido que ser el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien alzara
la voz para ordenar que se rehabilite a la brevedad el tramo, luego de que en su
pasada visita a Minatitlán el pasado 7 de octubre por fin escuchó el clamor de los
sureños por el grave problema que enfrentan.
Dada su encumbrada posición política por su cercanía con el presidente y en
interés a su aspiración al gobierno de Veracruz, la señora debió haber tomado la
iniciativa siquiera para ganarse la simpatía de los surveracruzanos, que año con
año vienen padeciendo el problema, denunciándolo y siendo ignorados.
Ni siquiera la movió que desde el palacio de gobierno en Xalapa ordenaran una
reforma constitucional para aprobar la que hoy se conoce como Ley Nahle, un
traje a la medida para que pudiera adquirir la calidad de veracruzana, aunque
cachirula porque ella es nativa de Zacatecas.
Con lo mínimo de lo que se han gastado (¿o despilfarrado?) en la refinería de Dos
Bocas, que no pueden concluir pese a que ya la inauguraron; con lo mínimo
hubieran reconstruido dos o tres veces, o más, esa carretera. A la señora nada le
hubiera costado gestionar los recursos ante su protector el presidente.
Simple y sencillamente la funcionaria no vive los problemas de sus vecinos, ni le
interesan, según se desprende por la apatía que ha mostrado ante el problema.
No vive los problemas de los veracruzanos. ¿Qué se puede esperar de una
persona así, que quiere gobernar un estado tan grande, complejo pero importante
como Veracruz, si ni siquiera mueve un dedo para ayudar a la solución de un
problema local?
¿Y en donde está el resto de la tripulación?
El problema no es nuevo y es recurrente, además de que se agrava en la
temporada de lluvias. El clamor porque se solucione, tampoco. Pero nadie había
querido escuchar a los sufridos usuarios de esa carretera, hasta ahora que lo hizo
el presidente, aunque de eso a que se haga la rehabilitación no se tiene ninguna
seguridad porque el gobierno no tiene dinero, y eso cuesta una inversión.
Pero resulta que el tema ha recobrado actualidad no obstante que se llevan ya
cuatro años de la actual administración (federal y local), cuatro años en los que el
gobierno de Morena, de la 4T, no ha hecho absolutamente nada para acabar con
el problema y solo falta que acusen a los enormes baches, hoyancos y destrozos
carreteros que son neoliberales y conservadores y que quieren dañar la imagen de
López Obrador.
Me referí a Rocío Nahle al principio porque debiera ganarse la simpatía de los
veracruzanos con hechos, mostrar que no obstante zacatecana se aplicaría como
una veracruzana más. No quiere y no puede, o las dos cosas.
Pero, ¿en donde ha estado todo este tiempo el gobernador Cuitláhuac García
Jiménez, el responsable del bienestar de los veracruzanos?, ¿por qué no ha
movido un dedo para buscar la solución?, ¿por qué tiene en el abandono a sus
representados del sur del estado?, ¿con qué justificación nos va a salir en su
cuarto informe dentro de menos de un mes?, ¿acaso le va a echar la culpa a
Winckler?
¿En dónde han estado, en dónde están Tanía Cruz Santos, diputada federal;
Sergio Guzmán Ricárdez, diputado local; Eusebia Cortes Pérez, diputada local;
Carmen Medel Palma, alcaldesa de Minatitlán; Jessica Ramírez Cisneros,
diputada local; Rosalba Valencia Cruz, diputada federal; Magaly Armenta,
diputada local y Esteban Bautista Hernández, diputado federal, todos ellos de
Morena, representantes populares de los distritos en los que se enclavan los
municipios involucrados: Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque?
Y así quieren atraer inversionistas para el sur
¿De veras se van a interesar en venir los inversionistas extranjeros al sur del
estado cuando ven las imágenes de lo destrozada que está la carretera de los
municipios-eje del corredor Transístmico en la parte que le toca a Veracruz?
El presidente ordenó que la carretera sea rehabilitada cuanto antes, pero no
anunció la partida extra que se requiere, porque a estas alturas los presupuestos
de inversiones para obras de este año ya se dispusieron o están comprometidos,
además de que son muy exiguos. No escuché que el gobernador haya alzado la
voz para decir que él va a poner el dinero. Por eso fue que el alcalde de
Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, salió a apagar el ruido que hizo el
presidente, al declarar que no hay fecha para comenzar los trabajos.
Muy ufano, desde su mañanera, López Obrador le lanzó un “hay te encargamos”
al estoico director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y
Transportes (SCT) (antes delegado de la SCT), Ramón Álvarez Fontán, pero no le
dijo con qué ojos te veo (estoico porque aguanta vara, acepta críticas y culpas
ajenas sin chistar, trabaja, nunca se queja y hace lo que puede con un
reducidísimo presupuesto).
Ya veremos si en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2023 destinan y programan alguna partida para reconstruir la carretera. Si
no, todo habrá quedado solo en una buena intención, a las que ya nos tiene
acostumbrados este gobierno.
Cuitláhuac, a la baja en encuesta de Mitofsky
Corre ya la segunda mitad de octubre y habrá que esperar para ver si en el
registro mensual de aprobación que lleva Consulta Mitofsky del gobernador
Cuitláhuac García Jiménez detiene su caída gradual de aceptación, porque,
aunque poco, pero desde marzo pasado va a la baja.
En enero, el gobernador de Veracruz alcanzó un porcentaje de 54.6% de acuerdo
de los veracruzanos con él, que se incrementó a 55.3 en marzo. Pero de ahí ha
venido para atrás: 55.1 en abril, 54.9 en mayo, 54.6 en junio, 54.2 en julio, 53.5 en
agosto, y 52.5% en septiembre, esto es, se acerca a la media, rumbo al descenso.
Ello cuando ya está en la antevíspera de su cuarto informe de gobierno, índices
que indican que los veracruzanos que lo apoyaban lo van dejando de hacer y
cuando la inseguridad y la violencia no cesa.
Ariadna Selene hace “comunidad”
Anoche, cuando acababa de redactar estás líneas soplaba ya un nortazo en el
puerto de Veracruz y caía un aguacero, luego de que en la mañana cayó otro en
Xalapa y causó severas inundaciones.
Lo destaco porque leí que pese a que habían anunciado mal tiempo, la joven
oficial mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya, estuvo en el norte del
estado para entregar material escolar para niños y maestros y kids para dar
mantenimiento a las escuelas.
Pero no solo eso. La mujer fue a “hacer comunidad”, esto es, a fajarse junto con
maestros y padres para entrarle a la rehabilitación de planteles educativos,
además como un ejemplo para que los niños aprendan que con el trabajo de todos
pueden resolverse carencias y problemas.
Y, claro, ya aprendió: dijo que solo secundaba el trabajo del gobernador
Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Educación Zenyazen Escobar. Sin
duda, la funcionaria siembra para el futuro.