miércoles, septiembre 27

Proptech buscan acelerar con tecnología la compraventa de inmuebles

Seis proptech tapatías expondrán en sesiones cortas y prácticas cómo utilizar la tecnología en operaciones de compra-venta de inmuebles.

En México operan 77 proptech, esto según el estudio “Proptech en América Latina y el Caribe” que realizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a inicios de año.

Guadalajara, México (29 de noviembre del 2022).- En los últimos años, el desarrollo tecnológico ha revolucionado sectores como el inmobiliario el que gracias al uso de nuevas herramientas como las proptech ha logrado que sus procesos sean más precisos, rápidos y eficientes, lo que ha ayudado a impulsar su labor.

Las compañías denominadas proptech son las que emplean tecnología para ofrecer nuevos productos y servicios orientados al mercado inmobiliario.

Según el estudio “Proptech en América Latina y el Caribe” que realizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los primeros meses de este año, en México operan 77 proptech, después está Brasil con 66 y Colombia con 51.

Existen diversas categorías de proptech como las plataformas de mercado, para anunciar propiedades, de financiamiento, de inversión inmobiliaria, hipotecas y de realidad virtual.

Para impulsar este ecosistema de tecnología encaminada al sector inmobiliario, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y Agave Lab organizan Proptech GDL, un workshop para agentes inmobiliarios con las principales proptech de Guadalajara.

“La utilización de las tecnologías en el proceso de compraventa hace que el seguimiento de las transacciones sea más profesional, permite a los agentes ofrecer mayor seguridad y garantías a sus clientes”, comentó Luís Marçal, gerente de operaciones de la WaloPay, una de las proptech que asiste al evento.

De acuerdo con el gerente de operaciones de WaloPay, la tecnología que ofrecen busca hacer más transparente el proceso de compraventa de inmuebles para todos los involucrados.

“En el caso de WaloPay, además de asegurar el pago de comisión a los brokers inmobiliarios, permite a los agentes ofrecer el servicio adicional de escrow o depósitos en garantía a sus clientes dando mayor visibilidad tanto al comprador y vendedor de los depósitos realizados, como mayor seguridad a ambos en caso de posible fraude”, agregó el directivo.

Durante el evento se presentarán sesiones cortas y prácticas de cómo utilizar las tecnologías en cada uno de los pasos de la compra-venta de inmuebles. Las proptech que estarán presentes son:

  • Avaclick con Adolfo Ramírez.
  • EasyLex con Yaritza R.
  • Matchmakers Real Estate con Alejandro Ramírez Tamayo.
  • Multiburó con Manuel Mier.
  • WaloPay con Luís Marçal Afonso.
  • Wiggot con Andrés Errejón.

La cita es el miércoles 30 de noviembre a las 18:30 horas en las oficinas de Agave Lab en la calle José Guadalupe Zuno Hernández 1745, en la Colonia Americana. Al finalizar las intervenciones de cada proptech, habrá un espacio de networking.

La entrada es gratuita con registro en el sitio: https://agavelab.com/proptech-guadalajara/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *